Si eres de los que han sentido esos pinchazos en las rodillas o molestias en los pies, puede que no todo esté tan bien como parece. Aquí te contaré por qué conocer tu tipo de pisada es crucial, cómo elegir el calzado adecuado y prevenir esas lesiones que nos obligan a pausar el cronómetro.

1. Entiende tu tipo de pisada

Cuando corres, la forma en que tu pie aterriza y despega del suelo marca la diferencia. Hay tres tipos principales de pisada:

Neutra:

  • La mayoría del impacto se distribuye de manera uniforme.
  • Tu pie aterriza en el talón o la parte media y sigue una línea recta.
  • Es ideal para muchos modelos de calzado estándar.

Pronadora:

  • El pie rota hacia adentro al aterrizar.
  • Si las suelas de tus zapatos están más desgastadas en la parte interior, este podría ser tu caso.
  • Necesitas zapatos con soporte adicional en la parte medial.

Supinadora:

  • El pie rota hacia afuera.
  • Las suelas suelen desgastarse más por el borde externo.
  • Busca calzado con buena amortiguación para absorber el impacto.

Un buen método para identificar tu pisada es analizar la forma en que se desgastan tus viejos tenis o realizar un estudio de pisada en una tienda especializada.

2. Elige el calzado adecuado

No todos los tenis son iguales (aunque algunos sí sean preciosos). Escoge el par correcto según tu pisada y tipo de entrenamiento:

  • Para carreras largas: Prioriza la amortiguación y el soporte.
  • Para velocidad o competencias: Busca modelos ligeros.
  • Para trail running: Necesitas agarre y protección extra.

Además, préstate atención a ti mismo:

  • Si tienes el pie ancho, busca modelos con hormas amplias.
  • Prueba los tenis al final del día, cuando tus pies están ligeramente hinchados (como estarán al correr).
  • Lleva tus calcetas de correr para asegurar el ajuste perfecto.

3. Prevenir lesiones con buenos hábitos

Por más que elijas los tenis perfectos, no todo depende de ellos. Aquí algunos tips para cuidar tus piernas y pies:

4. Confía en el proceso

El running es un viaje personal y, como en todo viaje, los zapatos adecuados marcan la diferencia. Cuando encuentres el par ideal y adaptes tus hábitos, no solo disfrutarás más tus carreras, sino que también cuidarás tu cuerpo.

Conocer tu pisada es el primer paso para disfrutar de una carrera cómoda y segura. Así que no lo dudes y descubre cuál es la tuya ¡Nos vemos en la meta!

#MarcateTeam

¡Estamos por arrancar el mejor maratón del año! Donde el pavo, los tamales, el ponche y las pasas parecen multiplicarse mágicamente en nuestras mesas. Es casi imposible resistirse a las delicias de las fiestas. ¿Y sabes qué? ¡Está bien! No se trata de restringirse, sino de encontrar un equilibrio entre disfrutar y mantener tu entrenamiento. Aquí te van algunos consejos, para que sobrevivas a la temporada sin que tus sneakers acumulen polvo.

1. Planea tus entrenamientos

Sabemos que las posadas, cenas y reuniones se apoderan de tu calendario. Ajusta tu horario de entrenamiento a esos compromisos. Si sabes que habrá fiesta en la noche, intenta correr temprano. Además te dará energía para todo el día (y la noche).

2. Haz espacio para el disfrute (sin culpas)

La clave está en la moderación, no en la privación. Si vas a disfrutar del postre, hazlo con gusto, pero sé consciente de las porciones. El correr no debe ser un castigo por lo que comes, sino un regalo para tu cuerpo.

3. Incluye carreras navideñas ¡En Márcate aún tenemos varias!

Seguir participando en carreras te dará motivación extra para mantenerte activo y sumar medallas en la última recta del año.

4. Aprovecha tener cerca a familia y amigos

Convierte tus entrenamientos en actividades sociales. Invita a tus amigos o familiares a caminar, trotar o hasta correr contigo. Es una manera de convivir mientras te mantienes en movimiento. Y quién sabe, tal vez conviertas a alguien en fan del running.

5. Escucha a tu cuerpo

Si te sientes más pesado o sin tanta energía después de una noche de excesos, baja la intensidad. Un trote suave o una caminata larga también cuentan como actividad física. La idea es mantenerte en movimiento, no romper un record.

6. La hidratación no se negocia

Entre los brindis y el ponche, es fácil olvidarse del agua. Mantente hidratado para que tu cuerpo funcione al 100%. Un buen tip es alternar entre agua y las bebidas para no deshidratarte.

7. No te castigues

Si te saltaste un día de entrenamiento porque la fiesta se alargó o la comida estuvo increíble, no pasa nada. Retoma al día siguiente y sigue adelante. Lo importante es que diciembre sea un mes de disfrute y no de estrés.

Al final, el running y la Navidad pueden convivir perfectamente. Solo necesitas ser flexible, creativo y, sobre todo, disfrutar el proceso. Así que sigue corriendo, sigue comiendo y ¡Felices fiestas! 🎄👟

La temporada navideña es mucho más que villancicos y regalos: ¡es el momento perfecto para ponerte los tenis y despedir el año con energía! Si eres amante del running, no puedes perderte estas carreras imperdibles que combinan deporte, festividad y un ambiente único. Aquí te compartimos las mejores opciones para cerrar el 2024 corriendo👇


1. Maratón Hermosillo

Fecha: 8 de diciembre
Descripción: Este icónico maratón en Hermosillo promete una experiencia desafiante y emocionante para corredores de todos los niveles. Desde principiantes hasta maratonistas experimentados, esta carrera te permitirá despedir el año conquistando tus metas.
Inscríbete aquí: Maratón Hermosillo 2024


2. ADIDAS 10 AÑOS

Fecha: 14 de diciembre
Descripción: Una de las carreras más esperadas del año, que celebra los 10 años de historia con una fiesta deportiva increíble.
Inscríbete aquí: Carrera adidas 10 Años


3. Nocturna

Fecha: 14 de diciembre
Descripción: Vive la magia de correr de noche; ideal para quienes buscan una experiencia diferente y electrizante.
Inscríbete aquí: Carrera Nocturna 2024


4. Puerto Vallarta Navideña

Fecha: 15 de diciembre
Descripción: Una carrera frente al mar en el corazón de Puerto Vallarta. Disfruta del cálido clima tropical y el ambiente festivo mientras cierras el año con vistas espectaculares y mucha energía.
Inscríbete aquí: Puerto Vallarta Navideña


5. Sonic Run

Fecha: 22 de diciembre
Descripción: Inspirada en el famoso personaje de videojuegos, esta carrera es perfecta para toda la familia. ¡Velocidad y diversión garantizados!
Inscríbete aquí: Sonic Run 2024


6. San Silvestre

Fecha: 31 de diciembre
Descripción: Termina el 2024 corriendo en una de las carreras más tradicionales de México. Con un ambiente festivo, esta competencia es el broche de oro perfecto para cerrar el año.
Inscríbete aquí: San Silvestre 2024


¡No lo pienses más! Inscríbete en tu carrera favorita y prepárate para vivir una experiencia única. ¿En cuál de estas carreras nos veremos? ¡Te esperamos en la meta!