Si eres de los que han sentido esos pinchazos en las rodillas o molestias en los pies, puede que no todo esté tan bien como parece. Aquí te contaré por qué conocer tu tipo de pisada es crucial, cómo elegir el calzado adecuado y prevenir esas lesiones que nos obligan a pausar el cronómetro.

1. Entiende tu tipo de pisada

Cuando corres, la forma en que tu pie aterriza y despega del suelo marca la diferencia. Hay tres tipos principales de pisada:

Neutra:

  • La mayoría del impacto se distribuye de manera uniforme.
  • Tu pie aterriza en el talón o la parte media y sigue una línea recta.
  • Es ideal para muchos modelos de calzado estándar.

Pronadora:

  • El pie rota hacia adentro al aterrizar.
  • Si las suelas de tus zapatos están más desgastadas en la parte interior, este podría ser tu caso.
  • Necesitas zapatos con soporte adicional en la parte medial.

Supinadora:

  • El pie rota hacia afuera.
  • Las suelas suelen desgastarse más por el borde externo.
  • Busca calzado con buena amortiguación para absorber el impacto.

Un buen método para identificar tu pisada es analizar la forma en que se desgastan tus viejos tenis o realizar un estudio de pisada en una tienda especializada.

2. Elige el calzado adecuado

No todos los tenis son iguales (aunque algunos sí sean preciosos). Escoge el par correcto según tu pisada y tipo de entrenamiento:

  • Para carreras largas: Prioriza la amortiguación y el soporte.
  • Para velocidad o competencias: Busca modelos ligeros.
  • Para trail running: Necesitas agarre y protección extra.

Además, préstate atención a ti mismo:

  • Si tienes el pie ancho, busca modelos con hormas amplias.
  • Prueba los tenis al final del día, cuando tus pies están ligeramente hinchados (como estarán al correr).
  • Lleva tus calcetas de correr para asegurar el ajuste perfecto.

3. Prevenir lesiones con buenos hábitos

Por más que elijas los tenis perfectos, no todo depende de ellos. Aquí algunos tips para cuidar tus piernas y pies:

4. Confía en el proceso

El running es un viaje personal y, como en todo viaje, los zapatos adecuados marcan la diferencia. Cuando encuentres el par ideal y adaptes tus hábitos, no solo disfrutarás más tus carreras, sino que también cuidarás tu cuerpo.

Conocer tu pisada es el primer paso para disfrutar de una carrera cómoda y segura. Así que no lo dudes y descubre cuál es la tuya ¡Nos vemos en la meta!

#MarcateTeam

La temporada navideña es mucho más que villancicos y regalos: ¡es el momento perfecto para ponerte los tenis y despedir el año con energía! Si eres amante del running, no puedes perderte estas carreras imperdibles que combinan deporte, festividad y un ambiente único. Aquí te compartimos las mejores opciones para cerrar el 2024 corriendo👇


1. Maratón Hermosillo

Fecha: 8 de diciembre
Descripción: Este icónico maratón en Hermosillo promete una experiencia desafiante y emocionante para corredores de todos los niveles. Desde principiantes hasta maratonistas experimentados, esta carrera te permitirá despedir el año conquistando tus metas.
Inscríbete aquí: Maratón Hermosillo 2024


2. ADIDAS 10 AÑOS

Fecha: 14 de diciembre
Descripción: Una de las carreras más esperadas del año, que celebra los 10 años de historia con una fiesta deportiva increíble.
Inscríbete aquí: Carrera adidas 10 Años


3. Nocturna

Fecha: 14 de diciembre
Descripción: Vive la magia de correr de noche; ideal para quienes buscan una experiencia diferente y electrizante.
Inscríbete aquí: Carrera Nocturna 2024


4. Puerto Vallarta Navideña

Fecha: 15 de diciembre
Descripción: Una carrera frente al mar en el corazón de Puerto Vallarta. Disfruta del cálido clima tropical y el ambiente festivo mientras cierras el año con vistas espectaculares y mucha energía.
Inscríbete aquí: Puerto Vallarta Navideña


5. Sonic Run

Fecha: 22 de diciembre
Descripción: Inspirada en el famoso personaje de videojuegos, esta carrera es perfecta para toda la familia. ¡Velocidad y diversión garantizados!
Inscríbete aquí: Sonic Run 2024


6. San Silvestre

Fecha: 31 de diciembre
Descripción: Termina el 2024 corriendo en una de las carreras más tradicionales de México. Con un ambiente festivo, esta competencia es el broche de oro perfecto para cerrar el año.
Inscríbete aquí: San Silvestre 2024


¡No lo pienses más! Inscríbete en tu carrera favorita y prepárate para vivir una experiencia única. ¿En cuál de estas carreras nos veremos? ¡Te esperamos en la meta!

A menos de un mes para Navidad ya nos estamos preparando con los regalos y las celebraciones; si tienes un runner en tu vida o eres uno, esta guía te ayudará a elegir regalos útiles y significativos.

Desde tecnología para mejorar el rendimiento, hasta accesorios para mayor comodidad y recuperación; aquí tienes nuestras recomendaciones que seguro te encantarán:

1. Gadgets y tecnología

  • Relojes deportivos: Ideales para quienes buscan monitorear su rendimiento, ritmo cardíaco o rutas mientras corren. Busca modelos con GPS integrado y batería duradera.
  • Auriculares deportivos: Opta por dispositivos que ofrezcan estabilidad, resistencia al sudor y buen sonido. Son perfectos para mantener la motivación durante las sesiones.
  • Luces o accesorios reflectantes: Imprescindibles para quienes corren en la oscuridad, mejoran la seguridad y visibilidad durante las carreras nocturnas.

2. Ropa y accesorios funcionales

  • Prendas térmicas y compresivas: Diseñadas para mantener la temperatura corporal en climas fríos o para favorecer la circulación durante y después del entrenamiento.
  • Accesorios de transporte: Brazaletes para teléfonos o cinturones ajustables que permitan llevar artículos personales sin molestias.
  • Chalecos reflectantes o mochilas ligeras: Proporcionan espacio para hidratación y aumentan la seguridad en carreras largas o senderos.

3. Equipos para recuperación y fortalecimiento

  • Rodillos de espuma: Ayudan a aliviar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad tras entrenamientos intensos.
  • Mochilas de hidratación: Perfectas para quienes disfrutan correr largas distancias o en senderos, ofreciendo comodidad y acceso rápido a líquidos.
  • Equipos para entrenar en casa: Bandas elásticas, pesas o colchonetas son opciones ideales para complementar el entrenamiento y fortalecer el cuerpo.

4. Extras significativos

  • Secadores de sneakers: Muy útiles para mantener el calzado listo y seco tras correr en climas húmedos o lluviosos.
  • Medalleros personalizados: Una forma creativa y práctica de exhibir los símbolos del esfuerzo y dedicación.

Estos regalos no solo son funcionales, sino que muestran apoyo al estilo de vida activo de los corredores ¡Haz que esta Navidad sea inolvidable para los amantes del running!

Las Fiestas Patrias en México son una época llena de alegría y celebración. Para los corredores, esta temporada ofrece una oportunidad única para combinar el amor por el running con el espíritu festivo.

1. El Grito en la meta Ese momento en el que el corazón late con fuerza, no solo por el esfuerzo físico, sino también por el orgullo de haber cumplido tu objetivo. Es un instante en el que el cansancio se transforma en euforia y emoción.

2. La Comunidad Corredora Cada saludo, cada sonrisa y cada palabra de aliento se convierten en un recordatorio de que, aunque corremos individualmente, somos parte de una comunidad unida por la pasión.

3. Las Rutas Escénicas Correr en esta temporada ofrece la oportunidad de disfrutar de rutas decoradas con banderas, luces y adornos patrios. Pasar por calles y plazas llenas de vida y color añade un toque especial a cada kilómetro recorrido. Es como si el paisaje mismo celebrara contigo, haciendo que cada zancada sea más ligera y cada respiración más profunda.

4. La Música y los Gritos de Aliento No hay nada como escuchar música tradicional mexicana mientras corres. Desde mariachis hasta bandas de guerra, la música se convierte en una fuente de energía y motivación. Los gritos de aliento y los aplausos de los espectadores te impulsan a seguir adelante, ese ánimo, apoyo y corazón no se viven en ningún otro lugar como en México.

Correr siempre es una oportunidad para celebrar, para gritar de emoción con el corazón y para sentirte parte de algo más grande. Así que, corre con el corazón lleno de orgullo. ¡Viva México y felices carreras!

¡Nos vemos en la meta!

Correr no solo es un ejercicio físico, es una experiencia liberadora que nos conecta con nosotras mismas y con el mundo que nos rodea. Pero, como cualquier deporte, ¡tiene sus trucos!

Aquí tienes algunos consejos específicos para ti:

  1. Encuentra el sujetador deportivo adecuado: ¡Sí, comencemos con la base! Un buen sujetador deportivo no solo brinda comodidad sino también soporte. Busca uno que se adapte a tu tipo de cuerpo y actividad para evitar molestias durante la carrera.
  2. Planifica tus entrenamientos en torno a tu ciclo menstrual: Sí, es importante conocer tu cuerpo. Durante ciertos períodos del mes, es posible que te sientas más energética y fuerte, mientras que en otros momentos necesitarás tomarte las cosas con calma. Ajusta tu plan de entremiento, escuchando tu cuerpo.
  3. Fortalece tu núcleo y tus caderas: ¡El poder está en el centro! Trabajar en tu fuerza central y estabilidad de cadera no solo mejora tu rendimiento, sino que también ayuda a prevenir lesiones comunes en corredoras.
  4. No te olvides del calentamiento y el enfriamiento: Sabemos que a veces solo quieres salir y correr, pero tomarte unos minutos para calentar antes y estirar después puede marcar la diferencia en tu rendimiento y recuperación.
  5. Escucha a tu cuerpo: A veces, las mujeres tendemos a ignorar las señales que nuestro cuerpo nos envía. No lo hagas. Si sientes dolor o fatiga excesiva, detente y descansa. El descanso es igual de importante que el entrenamiento.
  6. Nutrición y hidratación: Mantén tu cuerpo alimentado e hidratado adecuadamente, especialmente en días de entrenamiento intenso. ¡No subestimes el poder de una buena comida y mucha agua ¡Sobre todo con este calor!
  7. Disfruta del camino: Sí, correr es un deporte individual, pero también puede ser una experiencia compartida. Únete a grupos de corredoras y encuentra inspiración en otras mujeres que comparten tu pasión.

Recuerda, el running es una forma de vida, una expresión de libertad y fortaleza ¡A correr! Nos vemos en la pista.

En el mundo del running, cada paso cuenta, cada segundo marca la diferencia y para cuatro amigos apasionados por este deporte, una mala experiencia en una carrera cambió el rumbo de sus vidas y marcó el inicio de una extraordinaria aventura.

Hace dos décadas, Adrian, Eleuterio, Javier y Esteban decidieron transformar esta experiencia en una oportunidad de cambio, uniendo sus fuerzas y visión para fundar Márcate, una empresa pionera en México que revolucionaría la forma en que se cronometraban las carreras en el país.

El primer paso fue trascender fronteras y buscar la innovación tecnológica en el mundo del deporte; armados con un arsenal de ideas y tecnología de punta, regresaron a México con un objetivo claro: ofrecer a los corredores una experiencia de carrera incomparable, precisa y llena de emociones.

Desde entonces, Márcate se ha convertido en sinónimo de excelencia y vanguardia en el mundo del running; cronometrando no solo las carreras más importantes de México, también rompiendo fronteras y llegando a eventos internacionales como los Juegos Panamericanos, Centroamericanos y eventos en Estados Unidos.

Hoy, además de los números y los tiempos registrados. Estamos felices de haber logrado crear una comunidad unida por la pasión por correr y mientras celebramos nuestro vigésimo aniversario, no podemos dejar de darles las gracias a todos aquellos que han sido parte de nuestro viaje. Desde nuestros valiosos clientes y colaboradores, a nuestro increíble equipo y por supuesto a cada corredor que ha cruzado la meta. Gracias por ser parte de la historia de Márcate.

Pero nuestra historia no termina aquí. Continuamos hacia adelante, impulsados por una pasión inquebrantable por el running y el deseo de seguir innovando y elevando el deporte que tanto amamos.