Correr puede ser una actividad divertida, saludable y formativa para los niños. Si se hace de forma adecuada, es una excelente manera de introducirlos a un estilo de vida activo desde temprana edad, fomentar la disciplina y, sobre todo, pasar tiempo de calidad en familia. Aquí te contamos cómo pueden comenzar los niños a correr y cuáles son los beneficios de hacerlo.

¿A qué edad pueden comenzar a correr los niños?

Los niños corren naturalmente cuando juegan, pero si hablamos de running como actividad organizada o estructurada, se puede comenzar desde los 4 o 5 años con juegos y carreras cortas. A partir de los 7 u 8 años, ya se pueden incorporar entrenamientos suaves y divertidos, sin enfocarse en distancias ni tiempos. Lo importante en estas etapas es que se sientan cómodos, se diviertan y no se presionen por competir.

Beneficios del running en niños

1. Mejora la salud física

Correr desarrolla la resistencia cardiovascular, fortalece músculos y huesos, y mejora la coordinación y el equilibrio.

2. Beneficia su salud mental y emocional

La actividad física libera endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. En los niños, correr puede ayudar a canalizar la energía, mejorar la autoestima y reducir la ansiedad.

3. Fomenta hábitos saludables

Iniciar el running desde pequeños promueve una rutina de vida activa, enseña el valor del esfuerzo, la constancia y el autocuidado.

4. Fortalece vínculos

Correr en familia o con amigos genera conexión. Compartir entrenamientos o participar en carreras infantiles crea recuerdos positivos y motiva a los niños a seguir activos.

Consejos para iniciar a los niños en el running

  • Hazlo divertido: nada de rutinas serias ni largas. Los juegos, circuitos con obstáculos o carreras de relevos funcionan muy bien.
  • Cero presión: que corran porque quieren, no porque deben. Evita enfocarte en tiempos o distancias.
  • Adapta el entrenamiento a su edad: por ejemplo, 5-10 minutos de trote suave para niños de 6 a 8 años, e ir aumentando progresivamente.
  • Motívalos con objetivos lúdicos: completar una carrera de 1 km en un evento familiar o una “medalla” casera por participar.
  • Buena hidratación y alimentación: como en los adultos, es importante que se mantengan bien hidratados y coman equilibradamente.
  • Ropa y calzado adecuado: unas zapatillas cómodas y ropa ligera harán toda la diferencia.

Carreras y eventos para niños

Cada vez más carreras incluyen categorías infantiles con distancias adaptadas por edad; ideales para que los niños vivan la experiencia sin presión. Siempre puedes darte una vuelta por nuestras carreras para encontrar la mejor para tu pequeño.

Iniciar a los niños en el running puede ser el primer paso para una vida activa, sana y feliz. No se trata de formar atletas desde pequeños, sino de enseñarles que moverse puede ser divertido. Si lo haces con cariño, sin presiones y en un ambiente positivo, es muy probable que el running se convierta en una de sus actividades favoritas ¡Nos vemos en la meta!