Quiero correr, ¿por dónde empiezo?

Si estás leyendo esto es porque algo dentro de ti quiere moverse, activarse y sobre todo, empezar a correr. ¡Felicidades! Has dado el primer paso: decidirte. Ahora viene la parte divertida y práctica: organizarte para salir a correr por primera vez sin morir en el intento (ni perder las llaves en el camino). Aquí te dejamos una guía sencilla con lo que necesitas para comenzar tu aventura en el running.


¿Dónde empezar a correr? Lugares ideales para tus primeros kilómetros

No necesitas una pista profesional para dar tus primeras zancadas. Lo importante es que encuentres un lugar accesible, seguro y agradable. Aquí algunas ideas:

  • Parques o bosques urbanos: Son ideales para comenzar porque el terreno suele ser más amigable con tus articulaciones y hay sombra.
  • Andadores peatonales: Suelen tener señalizaciones de distancia y rutas seguras.
  • Pistas de atletismo: Son perfectas si prefieres un entorno más controlado y plano.

Consejo: corre en lugares bien iluminados, y si vas con audífonos, deja uno libre para estar atento a tu entorno.


Gadgets básicos para empezar con el pie derecho

No necesitas invertir una fortuna, pero sí hay algunos gadgets que pueden ayudarte a medir tus progresos y correr más cómodo:

  • Reloj deportivo o banda inteligente: Modelos como el Garmin Forerunner 55, Xiaomi Mi Band, o el Huawei Band te permiten medir tu ritmo cardíaco, tiempo y distancia sin complicaciones.
  • Cangurera, cinturón o banda de brazo: Son prácticas para llevar tu celular, llaves y hasta un gel energético si lo necesitas. Busca modelos ajustables y ligeros, resistentes al sudor.
  • Audífonos inalámbricos resistentes al agua y sudor: No son esenciales, pero la música o un buen podcast pueden motivarte mucho.

¡Por cierto tenemos muchas playlist que te pueden inspirar! Las puedes escuchar aquí


Apps amigables para dar tus primeros pasos

Hoy en día puedes tener un entrenador en la palma de tu mano. Estas apps te ayudarán a organizar tus entrenamientos, medir tu progreso y mantenerte motivado:

  • Nike Run Club: Tiene entrenamientos guiados por audio, registro de tus carreras y retos mensuales.
  • Strava: Ideal para llevar registro y conectar con otros corredores. ¡Perfecta para compartir tus avances!
  • Couch to 5K (C25K): Diseñada para quienes empiezan desde cero. Te lleva paso a paso hasta completar tus primeros 5 kilómetros.
  • Adidas Running: Otra opción intuitiva con seguimiento GPS y planes de entrenamiento.

Sneakers para comenzar a correr: comodidad ante todo

Unas buenas zapatillas pueden marcar la diferencia entre disfrutar correr o terminar con molestias. Aquí algunas opciones para principiantes:

  • Nike Revolution 6 o Downshifter: Buena amortiguación y accesibles.
  • Adidas Duramo SL o Galaxy: Ligeras y con buen soporte para salidas cortas.
  • Asics Gel-Contend 8 o Patriot: Suaves, estables y diseñadas para quienes empiezan.
  • New Balance 520 o 680: Cómodas, con buen ajuste y excelente durabilidad.

Consejo: Compra tus tenis medio número más grande que tu calzado habitual. Tus pies se expanden al correr y lo agradecerás.


Extra tip para mantener la motivación

Establece metas pequeñas y alcanzables. Corre por tiempo (10-15 minutos al inicio), no por distancia. Celebra cada logro, incluso si solo saliste a caminar rápido. Lo importante es crear el hábito.


Correr no es solo ejercicio, es una manera de reconectar contigo. No necesitas ser rápido ni tener el equipo más caro. Solo necesitas dar el primer paso y repetirlo mañana.

¡Bienvenido al running y nos vemos en la meta!

#MarcateTeam

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *